¿Qué es la Ginebra y qué variedades existen?
¿Te gustaría conocer qué tipos de ginebra hay en el mercado? Vamos a ello, pero antes, necesitamos saber qué es la ginebra.
La ginebra, un licor destilado y clasificado como aguardiente, presenta una considerable concentración alcohólica, convirtiéndola en un componente común de diversos cócteles. Aunque existen numerosas combinaciones con ginebra, el gin tonic se destaca como el más reconocido, consolidando así la ginebra como una de las bebidas más prestigiosas a nivel mundial.
El proceso de elaboración involucra la destilación de varios vegetales o cereales, destacando especialmente el enebro y sus bayas, los cuales otorgan el sabor característico asociado a la ginebra. Aunque inicialmente se obtenía de estos elementos, en la actualidad se incorporan diversos ingredientes, dando lugar hasta siete tipos de ginebra diferentes, mientras que en Estados Unidos se reconocen oficialmente sólo tres variedades.
Aunque la ginebra está en auge en los últimos años, sigue siendo una bebida alcohólica poco conocida. Nos encantan sus potentes aromas afrutados y herbáceos, su frescura y vivacidad… pero ¿sabías que hay muchos estilos diferentes? Descubre sus especificidades y métodos de producción para ser todo un especialista en ginebras. Después de este artículo, escogerás la que más se adapte a tus gustos y podrás comprar ginebra online visitando nuestro catálogo.
Los tipos de Ginebra que recomendamos son…
Tipos de Ginebra según su elaboración
Ginebra Tradicional o Gin
La ginebra clásica, de mínimos ingredientes y estilo atemporal, se destaca por su sencillez en la preparación. Esta variante puede ser destilada exclusivamente a partir de alcohol de origen agrícola, incorporando algún aroma específico al enebro o incluso limitándose solo a este último. Para este tipo de gin, no es requerido llevar a cabo un proceso de redestilación. La graduación alcohólica mínima exigida es del 37,5%.
Ginebra Destilada o Distilled Gin
La ginebra destilada se distingue por incorporar sabores adicionales, más allá de la esencia característica proporcionada por el enebro. En su creación, se emplea un alcohol de alta calidad y se lleva a cabo un proceso de destilación múltiple, de ahí su denominación.
Durante este proceso, se pueden agregar sabores extra mediante la inclusión de diversos granos, semillas o incluso la adición de frutas, lo que también puede influir en el color final de la bebida. Algunos optan por utilizar saborizantes artificiales para ampliar aún más la diversidad de ginebras destiladas.
Este tipo de Gin Destilada alcanza una graduación alcohólica mínima del 96%, mostrando similitudes notables con la London Gin, como veremos a continuación.
London Gin (Ginebra de Londres)
La tercera opción dentro de las variantes de ginebra es la London Gin. A diferencia de la Distilled Gin, la London se elabora mediante un solo proceso de destilación, utilizando un alcohol de alta pureza con una diversidad de aromas, pero excluyendo la posibilidad de añadir colorantes o edulcorantes artificiales.
Esta variedad posee una graduación alcohólica mínima de 70 grados y se distingue por un sabor más seco en comparación con otras opciones. No obstante, incluso dentro de la categoría London Gin, es posible encontrar subtipos, siendo la Plymouth la menos seca de todas. Originaria de la ciudad del mismo nombre, la marca que la produce comparte su denominación.
Aunque la London Gin goza de gran renombre a nivel mundial, no se trata de una denominación de origen, sino más bien de una distinción basada en su método de elaboración.
Jenever o Genever
Jenever o Genever es una ginebra holandesa elaborada a partir de alcohol de cereales (granos de malta) y aromatizada con enebro. A diferencia de la ginebra, en la destilación de la genever no se busca la neutralidad del alcohol, sino preservar parte del sabor de los cereales, compartiendo similitudes con la elaboración de whisky. En su país de origen, es común disfrutarla en chupitos acompañados de jarras de cerveza.
La marca más reconocida que produce esta variedad es Bols Genever, utilizada comúnmente en cócteles, aunque no es frecuente emplearla en la preparación de gin tonic, por ejemplo.
Ginebras Envejecidas

Ginebras envejecidas son una tendencia emergente en la producción de esta bebida. A diferencia del proceso convencional, algunas ginebras adoptan la práctica de añejamiento, similar al método utilizado en la elaboración del tequila, al reposar en barricas para desarrollar variados matices de sabor.
Aunque las ginebras envejecidas son consumidas comúnmente de manera individual, no son las más adecuadas para la preparación de cócteles. A pesar de esta innovación en la tradicional elaboración de la ginebra, se destaca que su uso preferencial es para ser disfrutadas por sí solas.
Old Tom Gin
Este renombrado tipo de ginebra en realidad constituye una subcategoría de la London Gin y se presenta como una opción bastante escasa en el mercado. Su perfil de sabor parece fusionar elementos de la Genever y la London, destacándose por su método de elaboración, que emula la antigua técnica utilizada para producir ginebra. En este proceso, se endulza el alcohol durante la destilación hasta alcanzar la deseada nota de sabor.
La denominación «Old Tom» de esta ginebra tiene su origen en un antiguo vendedor clandestino de bebidas durante la época de la Ley Seca en Londres.
Sloe Gin
La variedad de ginebra Sloe, de origen inglés, se distingue por someterse tanto a un proceso de destilación como a una maceración. La elaboración de la Sloe Gin inicia con una ginebra tipo Old Tom o clásica, después se añaden las endrinas mediante maceración, endulzando y aromatizando el licor. Cabe mencionar que las endrinas, también conocidas como sloe en inglés, son frutos ligeramente ácidos y amargos utilizados en la fabricación de pacharán. Su graduación alcohólica es menor, oscilando entre los 25 y 30 grados.
Este no es simplemente un licor a base de ginebra, sino una bebida infundida con endrinas, destacando por su atractivo color púrpura y el envejecimiento en barricas de roble. La Sloe Gin, con su dulzura, puede disfrutarse sola o ser incorporada de manera fascinante en cócteles.
Tipos de Ginebra según su base botánica
Estas ginebras son exclusivas de cada fabricante, cada una con su propia fórmula, lo que las distingue como perfumes únicos. A continuación, se presentan los principales tipos de ginebra según su base botánica:
Ginebras Clásicas
Estas se centran únicamente en el enebro y el alcohol de origen agrícola para definir su sabor. Durante la redestilación, suelen suavizar su perfil con aromatizantes, resultando en ginebras versátiles y fáciles de combinar.
Ginebras Cítricas
Caracterizadas por un sabor más ácido en comparación con otras, se elaboran con naranja, mandarina, limón, pomelo u otros cítricos. En algunos casos, se incorporan hierbas aromáticas para lograr un acabado fresco y distintivo.
Ginebras Herbales
Conocidas también como ginebras botánicas, su aroma es fácilmente reconocible. Estas ginebras se infusionan con ingredientes herbales como menta, tomillo, romero o albahaca.
Ginebras Florales
Presentan un perfil de sabor más dulce, perfumado y floral. Están enriquecidas con aromas de flores como jazmines, rosas, lirios, geranios, violetas y otras, siendo ideales para quienes prefieren una ginebra menos seca.
Ginebras Especiadas
Como su nombre indica, estas ginebras se impregnan con especias como canela, anís, nuez moscada, logrando perfiles de sabor únicos que se complementan bien con notas cítricas.
Ginebras Frutales
Menos secas en comparación con otras, estas ginebras se aromatizan con frutas como bayas (moras, arándanos, etc.), manzanas, fresas, uvas, ofreciendo un sabor agradable y menos ácido que las variedades cítricas.
¿Cuál es la ginebra más suave?
Ginebra de carácter floral: Este tipo de ginebra se caracteriza por su perfil de sabor suave y delicado, destacando por la incorporación de flores como la rosa y el jazmín, entre otras. La presencia de estas flores aporta una complejidad aromática única, creando una experiencia sensorial más refinada y distintiva en comparación con otras variedades de ginebra.
¿Cual es la ginebra más dulce?
Gordon's Premium Pink Distilled Gin
La variedad Pink de Gordon's Premium es una de las ginebras más dulces de esta lista, y su sabor se fundamenta en las fresas y las grosellas. Aunque estas últimas intensifican la nota afrutada, contribuyen a mantener la acidez del conjunto.
¿Cuáles son los tipos de Ginebra?
Dependiendo de si atendemos a su elaboración o sus botánicos, podemos distinguir los siguientes tipos de ginebra:
POR ELABORACIÓN
- Ginebra Tradicional
- Ginebra Destilada (Destilled Gin)
- London Gin
- Old Tom Gin
- Sloe Gin
- Ginebras Envejecidas
- Genever o Jenever
POR BOTÁNICOS
- Ginebra Clásica
- Ginebra Cítrica
- Ginebra Especiada
- Ginebra Herbal
- Ginebra Afrutada
- Ginebra Floral
¿Cuáles son los 3 tipos de ginebra?
Gin
Esta categoría de ginebra presenta menos restricciones en su producción. Se requiere la utilización de alcohol de origen agrícola y una variedad de aromas, siendo el enebro un elemento imprescindible. Estos elementos que forman parte de su elaboración contribuyen a otorgarle un sabor y aroma únicos.
Ginebra destilada
Para llevar a cabo el proceso de fabricación de manera adecuada, es esencial aromatizar inicialmente el alcohol de origen agrícola, seguido por la destilación. Una característica destacada de esta variante es que se produce a partir de un aguardiente con al menos un 96% de alcohol.
London Gin
Esta es la ginebra más reconocida a nivel mundial y la más comercializada. A diferencia de la ginebra destilada, no se permite la adición de colorantes ni edulcorantes en su elaboración. Por esta razón, se considera la variedad de gin más pura y seca entre las tres. Además, destaca por su intenso aroma y sabor a enebro. El alcohol base debe destilarse hasta alcanzar un nivel de alcohol neutro, y después de la destilación, solo se permite añadir agua al proceso.
¿Qué diferencia hay entre el Gin y la Ginebra?
La elaboración de la ginebra implica destilar una mezcla de cebada malteada, maíz y centeno en dos ocasiones. Después de completar este proceso, se añaden aromas de enebro y otras plantas para enriquecer su sabor. En contraste, el gin se inicia con un alcohol neutro y rectificado, proporcionándole un carácter más seco en su sabor.