¿Quieres aprender a servir cava como si fueses un profesional? Quédate leyendo este artículo, cuando acabes, sabrás servir cava elegantemente para dejar sorprendidos a tus invitados.
En el fascinante mundo de la enología, el cava ocupa un lugar especial, siendo una bebida elegante y sofisticada que merece ser disfrutada con el debido respeto. En este artículo, te enseñaremos las reglas fundamentales para abrir y servir cava como auténticos expertos, ampliando así tu experiencia y conocimiento en torno a este vino espumoso tan elegante.
La elección del cava adecuado
Antes de adentrarnos en el arte de servir el cava, es esencial comenzar por seleccionar la botella adecuada. La calidad del cava es crucial, así que opta por marcas reconocidas y añadas de prestigio. Busca aquellos cavas que hayan sido elaborados con uvas de calidad, ya que esto influirá directamente en la experiencia que estás a punto de disfrutar. Como expertos en vinos espumosos, te recomendamos comprar cava online en nuestra tienda para que puedas disfrutar de un vino lujoso directamente entregado a domicilio, pero ¿qué cavas te recomendamos?
Top 3 cavas que te recomendamos probar
- Cava
Cava Becquer Brut Nature
El precio original era: 13,50 €.11,90 €El precio actual es: 11,90 €. Añadir al carrito
Temperatura ideal para servir cava
El cava es una bebida espumosa que se disfruta mejor cuando se sirve a la temperatura adecuada. La temperatura ideal para el cava oscila entre los 6 y 8 grados centígrados. Es fundamental no exceder este rango, ya que temperaturas más altas pueden alterar sus características y afectar negativamente al bouquet y sabor.
Para cavas jóvenes la temperatura recomendada es de 6ºC, y en el caso de los cavas reserva entre 6º- 8ºC. Finalmente, para los cavas gran reserva entre 8-10ºC.

El descorche del cava. Paso a paso para abrir la botella
1. Enfriamiento previo
Antes de abrir la botella, asegúrate de que el cava ha estado enfriándose durante al menos 4-5 horas en la nevera. Esto garantizará que alcance la temperatura óptima para su disfrute. También puedes preparar un recipiente con hielo y agua para hacer que se enfríe en unos 30 minutos. Lo que jamás debes hacer es meter el cava en el congelador, ya que un cambio brusco de temperatura podría afectar negativamente al sabor del cava.
2. Retira la cápsula
Para abrir la botella de cava, retira con cuidado la cápsula que cubre el corcho, asegurándote de no agitar la botella. Retira la cinta de desgarre y extrae el morrión metálico. Mantén la compostura y mantén tu dedo pulgar sobre el corcho para evitar que pueda salir disparado por la presión del gas. Abrir cava es un ritual que merece ser llevado a cabo con elegancia y paciencia.
3. Desprende el alambre de retención
Gira lentamente la llave del alambre de retención, liberándolo suavemente. Este paso es crucial para evitar posibles accidentes al abrir la botella.
4. Inclinación de la botella
Inclina la botella unos 45 grados y gírala por la base (nunca por el cuello), deslizando el corcho hacia afuera con suavidad acompañándolo siempre para evitar que salga disparado. Un ligero susurro al abrir la botella es señal de que se está haciendo correctamente.
Una vez descorchada la botella de cava, mantenla inclinada para permitir que la presión interior se estabilice y evitemos derrochar espuma. Después procederemos a oler el corcho para poder sentir los aromas que contiene además de comprobar que el cava se encuentra en buen estado.
El arte de servir el cava
1. Elección de copas
Seleccionar las copas adecuadas es fundamental. Opta por copas flauta, ya que su forma alargada permite apreciar mejor las burbujas y conservar la frescura del cava durante más tiempo. Actualmente se están usando más las copas tulipa o cáliz, que son similares a la anteriores pero más abierta en su parte superior.
2. Vertido delicado
Al verter el cava en la copa, asegúrate de hacerlo de manera delicada y controlada. Haz resbalar el cava suavemente sobre el interior de la copa para que vaya cayendo lentamente hasta alcanzar 2/3 de su capacidad total. Puedes hacerlo en dos tiempos para que la espuma no rebose el filo de la copa. Evita brindis demasiado entusiastas que puedan hacer que el cava pierda su efervescencia rápidamente.
3. Observación visual
Tómate un momento para apreciar visualmente el cava en la copa. Observa su color, claridad y las finas burbujas que ascienden en un ballet efervescente.
4. Apreciación aromática
Gira suavemente la copa y acerca la nariz al borde para disfrutar de los sutiles aromas que el cava despliega. Este paso es esencial para apreciar plenamente la complejidad de la bebida.
5. Degustación
Finalmente, da el sorbo justo para poder catar el cava en tu boca. Permítete saborear cada matiz de sabor mientras las burbujas acarician tu paladar. El cava es un vino espumoso que te lleva a la experiencia única de cada botella y merece ser disfrutada con todos los sentidos.
Al seguir estas reglas para abrir y servir el cava como un auténtico experto, no solo mejorarás tu experiencia personal, sino que también impresionarás a aquellos con los que compartas esta deliciosa bebida. Recuerda, el cava es mucho más que una simple bebida; es una obra de arte líquida que merece ser tratada con el respeto que se le otorga a las cosas verdaderamente excepcionales.
¿Cómo se debe tomar el cava?
Es recomendable disfrutar de los cavas bien frescos, pero evitemos congelarlos. La temperatura ideal oscila entre los 5º y 8º C para los más jóvenes, mientras que los que han madurado durante más tiempo se aprecian mejor entre los 8º y 10º C.
¿Cómo se debe abrir una botella de cava?
Girar la base de la botella mientras se mantiene el tapón en su lugar.
En este instante, es crucial no retirar el dedo del tapón; más bien, continuar aplicando una presión controlada a medida que el tapón se extrae lentamente. De esta manera, saldrá completamente de la botella mientras el cava emite un suave susurro.
¿Cuántas copas se llenan con una botella de cava?
Dado que las botellas de cava generalmente contienen 750 ml, teóricamente deberías obtener 5 copas. Sin embargo, ten en cuenta que no se llena completamente, sino casi hasta el borde, por lo que es común obtener 6 copas.
¿Cuánto se llena una copa de cava?
Para los vinos con gas disuelto como Cavas, champagnes y similares, se recomienda servirlos en copas de tubo alto y estrecho. Es importante llenarlas hasta el borde, evitando derrames, y hacerlo en dos tiempos. Lo ideal es dejar un centímetro de margen para una presentación óptima.
¿Cómo servir una copa de cava?
Al momento de servir, se recomienda inclinar la botella con la mano derecha sosteniéndola por la base, mientras que la mano izquierda inclina la copa hasta llenarla aproximadamente dos terceras partes de su capacidad. Un procedimiento sencillo y efectivo.