¿Te gustaría comprar cava pero necesitas más información sobre qué tipo elegir? En este artículo vamos a explicar los tipos de cava que existen para que puedas escoger el que más se adapte a tus gustos.
En el fascinante mundo del cava, la diversidad se manifiesta en cada burbuja, ofreciendo a los amantes del buen vino una experiencia única y emocionante. En este artículo, nos adentraremos en la rica variedad de cavas, explorando sus distintas facetas y particularidades que capturan su esencia.
Desde la crianza en bodega hasta la delicada dosificación de azúcar, pasando por la gama de colores que dan vida a estos vinos espumosos, y llegando a descubrir opciones más allá de lo convencional, como los cavas ecológicos y veganos. Prepárate para aprender todo sobre los tipos de cava que deleitarán el paladar de los conocedores y entusiastas por igual. ¡Descubramos juntos la diversidad que reside en cada botella de esta joya efervescente!
¿Qué Tipos de Cava te recomendamos probar?
- Cava
Cava Becquer Brut Nature
El precio original era: 13,50 €.11,90 €El precio actual es: 11,90 €. Añadir al carrito
Tipos de Cava según su Envejecimiento
En el mundo del cava, la diversidad se manifiesta a través de su envejecimiento, un proceso que confiere carácter y distinción a cada botella. Los cavas, con sus distintivos matices, se agrupan en diferentes categorías según su tiempo de crianza. Desde la elegante madurez de la categoría de «Cava de Guarda» hasta la refinada excelencia de los «Cavas Reserva,» «Gran Reserva» y «Cavas de Paraje Calificado,» cada tipo revela una historia única y un compromiso con la calidad.
Destacar que los tres últimos tipos mencionados, Reserva, Gran Reserva y Cavas de Paraje Calificado, se sitúan dentro de la prestigiosa categoría de «Cavas de Guarda Superior.» Este nivel de excelencia refleja un tiempo de crianza más extenso, que va más allá de las expectativas convencionales.
A continuación, exploraremos en detalle las características distintivas de cada tipo de cava según su envejecimiento:
Cava de Guarda
Este cava, el más joven de la gama, destaca por su frescura y elaboración tradicional con 9 meses de crianza en botella. Ligero y frutal, con burbujas chispeantes, revela notas de flores blancas y frutas como manzana verde. Ideal para maridar con aperitivos, ensaladas, canapés ligeros o marisco.
Cava Reserva
Emblema de tradición y epitome de equilibrio, el Cava Reserva descansa en la bodega, envuelto en penumbras y silencio, durante un mínimo de 18 meses. Esta prolongada crianza aporta una riqueza aromática y una complejidad distintiva al producto. Con sus burbujas abundantes y un frescor agradable, se convierte en el aliado perfecto para enriquecer cualquier menú.
Cava Gran Reserva
Es la máxima expresión de la complejidad. Con una intensidad aromática excepcional, los Cavas Gran Reserva se distinguen por su fuerte personalidad y la complejidad aromática que surge de una crianza de más de 30 meses en botella.
Este vino, además de su elegancia, se presenta como una elección sumamente gastronómica, realzando la experiencia culinaria con su riqueza de matices y carácter refinado. Un verdadero deleite para los amantes del buen vino y la alta cocina.
Cava de Paraje Calificado
Como su nombre sugiere, el Cava de Paraje Calificado es un tesoro único, nacido de un lugar distinguido y específico: un viñedo y finca que, gracias a sus características únicas de ubicación y terruño, se destaca entre los demás. Este cava representa sinónimo de calidad excepcional y singularidad. Un producto de personalidad distintiva, delicado y sumamente especial, que ha sido cuidadosamente criado durante más de 36 meses. Un verdadero testimonio de la maestría enológica y la excelencia que proviene de un rincón excepcional de la tierra.

Tipos de Cava según su Azúcar o Dosaje
Según las normativas del Consejo Regulador de la DO Cava, la distinción entre los diversos tipos de cava se fundamenta en el dosage, siendo el licor de expedición el elemento determinante que configura el carácter final del Cava. Este licor, generalmente compuesto por una mezcla de vino base y azúcar, ofrece una amplia gama de posibilidades de personalización, convirtiendo cada botella en una obra única.
La cantidad de azúcar incorporada en el licor de expedición desempeña un papel crucial, aportando un sello distintivo a cada variedad de cava. El dosage varía según el tipo de azúcar utilizado, que puede incluir opciones como el azúcar de caña, mosto enriquecido y otras alternativas. Además, el vino base agregado al licor, con consideraciones como su crianza en barrica, influye en la complejidad y carácter del producto final.
De acuerdo con las especificaciones de la DO Cava, los tipos de cava se designan según las cantidades de azúcar presentes:
Brut Nature
Admite hasta 3 gramos de azúcar por litro, siendo este azúcar naturalmente presente en el vino, sin añadidos. Este tipo resalta la pureza y la expresión auténtica del vino base.
Extra Brut
Con un contenido de hasta 6 gramos por litro, el Extra Brut se encuentra en el extremo seco del espectro, ofreciendo una experiencia con mínima dulzura y un perfil nítido y definido.
Brut
Hasta 12 gramos de azúcar por litro, este tipo equilibra la sequedad con una sutileza de dulzor, proporcionando una opción versátil y apreciada por muchos.
Extra Seco
Con un rango de 12 a 17 gramos por litro, el Extra Seco presenta un toque más perceptible de dulzura, atrayendo a aquellos que buscan un equilibrio entre lo seco y lo suave.
Seco
Entre 17 y 32 gramos por litro, el Seco ofrece una experiencia más dulce, ideal para quienes disfrutan de un perfil más rico y afrutado.
Semiseco
Con un contenido de azúcar que varía entre los 32 y los 50 gramos por litro, el Semiseco aporta una dulzura más pronunciada, siendo una elección apreciada por quienes buscan un cava más indulgente.
Dulce
Con más de 50 gramos de azúcar por litro, el Cava Dulce ofrece una experiencia indulgente y dulce, perfecta para momentos de celebración o como acompañamiento de postres.

Tipos de Cava según variedad de uva (o color)
¿Cuáles son las uvas ideales para el cava? El cava se presenta en dos versiones, blanco o rosado, ambos elaborados con el método tradicional. La principal distinción reside en el color, siendo el cava rosado resultado de un breve contacto de las pieles de uvas tintas con el mosto. En total, hay nueve uvas autorizadas para la producción de cava:
Cavas Blancos
Las cepas de uva blanca permitidas para la elaboración del cava son:
- Chardonnay
- Malvasía
- Macabeo
- Parellada
- Xarel·lo, una variedad autóctona del Penedés que destaca por su idoneidad para prolongadas crianzas, gracias a su estructura, buena acidez y fuerte personalidad.
Cavas Rosados
En los últimos años, se ha promovido la recuperación de variedades de uvas, como la uva Trepat, que se ha revelado como una elección ideal para crear espumosos, aportando ligereza, acidez equilibrada y matices aromáticos únicos. También se emplean las siguientes variedades:
- Garnacha tinta
- Pinot Noir
- Monastrell
Esta última fue una de las primeras cepas utilizadas en la elaboración del cava.
Otros Tipos de Cava
Además de los tradicionales cavas blancos y rosados, el mundo del cava ha evolucionado para dar cabida a nuevas tendencias, ofreciendo opciones más allá de lo convencional. Dos de las variantes más destacadas son los cavas ecológicos y los cavas veganos, que no solo resaltan por su exquisito sabor, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la ética en la producción.
Cavas Ecológicos
Los cavas ecológicos representan una apuesta por la agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Estos cavas se producen utilizando uvas cultivadas sin el uso de pesticidas ni herbicidas químicos, priorizando métodos naturales que preservan la biodiversidad del entorno.
La certificación ecológica garantiza que cada fase del proceso, desde la viña hasta la botella, sigue prácticas respetuosas con el medio ambiente, proporcionando a los amantes del cava una opción que combina calidad y conciencia ambiental.
Cavas Veganos
Los cavas veganos, por su parte, se distinguen por su elaboración libre de ingredientes de origen animal. En lugar de emplear tradicionales agentes clarificantes que pueden contener productos de origen animal, como la clara de huevo o la gelatina, los productores de cavas veganos optan por alternativas vegetales.
Este enfoque ético no solo atrae a aquellos que siguen una dieta vegana, sino también a consumidores conscientes de la procedencia de los ingredientes. De este modo, los cavas veganos ofrecen una opción respetuosa con los animales sin sacrificar la calidad y el sabor característicos de un buen cava.
¿Qué diferencia hay entre el Cava Brut y Brut Nature?
La principal diferencia entre el Cava Brut y el Brut Nature radica en el nivel de azúcar residual. Mientras que el Brut tiene un contenido ligeramente mayor de azúcar, el Brut Nature es más seco, con una cantidad mínima o nula de azúcar añadida. Descubre las sutilezas de estos términos al explorar nuestras opciones de cavas para encontrar el equilibrio perfecto que se adapte a tu preferencia.
¿Qué tipo de cava es el más dulce?
Si buscas un cava más dulce, elige aquellos etiquetados como "Dulce" o "Semi-Seco". Estos cavas ofrecen una experiencia más afrutada y suave al paladar, ideales para quienes disfrutan de sabores más dulces en sus burbujas. Explora nuestra selección para encontrar el cava que satisfaga tus preferencias de dulzura.
¿Cuántos tipos de cava existen?
Existen varios tipos de cava, cada uno con sus propias características únicas. Desde el clásico Cava Brut hasta el innovador Cava Rosé, la diversidad de opciones te permite encontrar el cava perfecto para cualquier ocasión. Descubre la amplia gama de tipos de cava disponibles y encuentra el que mejor se adapte a tus gustos
¿Qué es el Cava Brut Rose?
El Cava Brut Rosé es una deliciosa variante que destaca por su color rosado y su sabor refrescante. El método de elaboración implica un breve contacto de las pieles de uvas tintas con el mosto, otorgándole su característico tono. Descubre la elegancia y sofisticación de nuestro Cava Brut Rosé, perfecto para momentos especiales.
¿Qué uvas se usan para elaborar los diferentes tipos de cava?
La diversidad de uvas utilizadas en la elaboración del cava añade complejidad y variedad a sus perfiles de sabor. Desde las clásicas variedades como Macabeo, Parellada y Xarel·lo hasta opciones más modernas como Chardonnay y Pinot Noir, cada tipo de uva aporta sus propias características únicas. Explora nuestras descripciones detalladas para conocer más sobre las uvas que componen nuestros diversos cavas.