EL BLOG DEL GOURMET

Consejos para conservar un jamón en casa sin empezar

conservar-jamon-en-casa

¿Te gustaría saber cuál es la mejor forma de conservar un jamón en casa? Seguramente en algún momento te han regalado un jamón y has tardado unos meses en empezarlo, incluso hayas aprovechado una oferta para comprar jamón ibérico online y tenerlo de reserva o quieras disponer de un jamón para una ocasión especial. Entonces te preguntarás: ¿cómo puedo conservar un jamón para comerlo después en óptimas condiciones?

¡No te preocupes! En ElVelónGourmet te damos unos consejos para que puedas conservar tu jamón en perfecto estado para que cuando decidas empezarlo no haya perdido sus propiedades ni cualidades. Lee este artículo exclusivamente redactado para decirte cómo conservarlo y podrás degustarlo cuando tú desees.

¿Cuánto tiempo conservar un jamón sin empezar?

¿Cuál es la vida útil de una pata de jamón ibérico o serrano sin abrir? La recomendación general es conservar en casa una pata de jamón ibérico sin comenzar durante aproximadamente dos meses. Durante su proceso de curación, fijado en alrededor de dos años, la pieza experimenta la pérdida gradual de agua y la uniforme infiltración de sal en su interior. Este proceso desencadena reacciones químicas que eliminan la sal, inhiben la proliferación de bacterias perjudiciales y confieren al jamón ese sabor, textura y aroma característicos.

La salazón y curación, artes complejas realizadas en bodegas con un estricto control de temperatura, luz y humedad, no son replicables en nuestros hogares. Por tanto, es aconsejable no exceder los dos meses recomendados sin abrir el jamón para preservar su autenticidad y calidad.

¿Cómo conservar el jamón en casa sin abrir?

Los jamones no necesitan el frío de la nevera para conservarse en óptimas condiciones, así que olvídate de ocupar espacio en tu refrigerador. Aquí te revelaremos las mejores formas de conservar un jamón entero sin empezar, asegurándote de disfrutarlo cuando más lo desees. Incluso podríamos decir que ese jamón intacto puede aguantar hasta dos meses desde su curación.

Un error común al adquirir un jamón y desear conservarlo sin abrir es envolverlo o envasarlo al vacío. Sin embargo, esto es un error, ya que el jamón necesita respirar para mantener su auténtico sabor y textura.

Para preservar la autenticidad de tu jamón, busca un lugar fresco y seco en tu hogar, alejado de olores fuertes. Evita el envoltorio hermético y deja que el jamón respire naturalmente. Sigue estos consejos sencillos para asegurarte de que tu jamón sin abrir mantenga su calidad y sabor durante esos dos meses recomendados.

JAMONES IBÉRICOS RECOMENDADOS POR ELVELÓNGOURMET

Cómo conservar tu jamón sin empezar en casa. ¡Los mejores secretos!

Garantizar la frescura de tu jamón sin abrir es todo un arte. ¡Descubre los pasos esenciales para mantener esta deliciosa joya gastronómica en perfecto estado!

Quítale todos los envoltorios

La clave está en permitir que tu pieza de jamón respire. Elimina cualquier envoltura, ya sea al vacío, papel o funda. Esto facilitará que el jamón continúe su proceso de curación sin problemas.

Guárdalo en un rincón fresco y seco

Busca un lugar óptimo, fresco y seco en tu hogar. Opta por temperaturas estables y evita la luz directa. Para recrear las condiciones ideales de una bodega, cuelga el jamón completamente de una cuerda, asegurando una distribución uniforme del aire.

Úntalo con aceite de oliva

Si planeas conservar tu jamón durante varios meses, aquí tienes un truco infalible. Cada quince días, frota la parte interna y seca de la pieza con aceite de oliva. Especial atención a la zona donde se despega de la cadera y donde reposa el hueso. Este gesto evitará que la pieza se reseque en exceso.

Envuélvelo con un paño o malla de algodón

Aunque no es esencial, envolver tu jamón con un paño o malla de algodón añade una capa de protección contra moscas e insectos. Un pequeño detalle que marcará la diferencia en la conservación de tu joya culinaria.

conservar-jamon-sin-empezar

Mejor ambiente para conservar tu jamón

La conservación de tu jamón sin abrir requiere un ambiente ideal. Sigue estos consejos clave para garantizar que tu pieza se mantenga en condiciones óptimas.

Temperatura perfecta

La temperatura desempeña un papel crucial en la preservación de tu jamón. Es esencial mantener una temperatura constante y evitar cambios bruscos que puedan afectar la calidad de la pieza.

Habitación con poca luz

Protege tu joya culinaria del exceso de luz. Almacena el jamón sin abrir en una habitación oscura para preservar sus características de sabor y textura. Evita que la luz incida directamente en la pieza.

Toque de aceite protector

Añade suavemente aceite sobre las partes más delicadas de la pieza. Este gesto evita que la pieza se reseque, manteniendo su frescura. Conservar tu jamón en casa nunca fue tan fácil gracias a este truco infalible.

Evitar la cocina

La cocina, con sus cambios bruscos de temperatura, no es el entorno idóneo para tu jamón sin abrir. Opta por la despensa o el garaje, siempre que la temperatura sea adecuada. De esta manera, aseguras que la pieza se mantiene al aire y en perfectas condiciones.

Jamón sin abrir siempre colgado

La tradición perdura. Cuelga tu jamón desnudo desde la pezuña, de la misma manera que se hace en los secaderos. Esta posición permite que la pieza respire y evita la formación de moho. El proceso de curado ya aporta su capa de grasa, el tocino, encargándose de mantener la ternura del jamón. No es preciso añadir ningún otro producto.

conservar-jamon-colgado

El rincón perfecto en casa para conservar tu jamón

¿Te preguntas dónde ubicar de manera óptima tu jamón sin empezar? Descartamos el salón, las habitaciones y el baño, y aunque la cocina podría parecer una buena opción, descártala siempre, los cambios de temperatura no la convierten en el lugar ideal.

Por tanto, la elección más acertada recae en la despensa, un armario destinado a la comida, un trastero o incluso el garaje, siempre que se mantenga una temperatura recomendable de 15 a 21ºC.

¿Cómo conservar un jamón después de empezarlo?

Ha llegado el momento tan esperado de disfrutar del delicioso jamón, pero ¿cómo mantenerlo en óptimas condiciones una vez que lo has empezado a cortar? Aquí te dejamos algunas sugerencias para que cada loncha siga siendo una experiencia única:

Almacenamiento adecuado

Guarda la pieza en un lugar seco y preferiblemente oscuro. Al igual que el jamón sin empezar, mantener una temperatura estable es crucial para preservar su sabor una vez que ha sido abierto.

Protección con un trapo sin pelusa

Cubre la pata con un trapo que no suelte pelusa o utiliza film transparente. Esto evitará que la carne se seque rápidamente y protegerá la pieza del entorno.

Evita cubrir con su propia grasa

Bajo ninguna circunstancia tapes el jamón con su propia grasa. Esto podría darle a la zona un sabor rancio, ya que en contacto con el aire se oxidará. La primera loncha podría resultar desagradable al paladar.

No añadas aceite

No es necesario poner aceite en la pieza de jamón. Solo se recomienda utilizar un poco de aceite vegetal, como el de girasol, si aparece una capa blanca de moho. Esto es normal y se debe a las fluctuaciones de temperatura y al proceso de curación.

Aprovecha las partes secas

Si al cortar encuentras zonas secas, retíralas con el cuchillo y utilízalas en recetas como croquetas, espárragos a la plancha, cremas o setas salteadas.

Comparte con amigos y familiares

Un buen jamón está hecho para ser compartido. Disfrútalo con seres queridos para saborear todos sus matices sin que el tiempo los afecte.

Envase al vacío cuando termines

Si decides no cortar más lonchas, lleva la pieza a una tienda especializada. Un profesional puede cortarla y envasarla al vacío para que sigas disfrutando cómodamente en casa.

consumir-jamon-tras-conservacion

El jamón, un manjar elaborado para perdurar en el tiempo

El jamón, una joya en el mundo de la conservación alimentaria, se erige como uno de los tesoros gastronómicos más antiguos, rivalizando incluso con el azúcar en antigüedad. Remontándonos al Antiguo Egipto, encontramos rastros del uso de la sal para conservar alimentos, especialmente la carne, permitiendo su almacenamiento y prolongando su frescura. Aunque no afirmaremos que se hayan descubierto jamones intactos en las tumbas egipcias, la influencia de la sal en la preservación alimentaria es innegable. Incluso Miguel de Cervantes relata que Dulcinea del Toboso era una hábil experta en salar jamones.

El efecto deshidratante de la sal sobre los alimentos, junto con su capacidad para inhibir bacterias, contribuye a la creación de exquisiteces como el jamón ibérico. Este manjar no solo deleita nuestros paladares, sino que prolonga su durabilidad, ya sea en el momento de su apertura o sellado.

Esperamos que os haya gustado este extenso artículo sobre cómo conservar un jamón. Ahora que ya sabes cómo mantener sus propiedades, si quieres seguir aprendiendo, también te enseñamos a cortar un jamón ibérico como un profesional. ¡No dudes en leerlo para sorprender a tus invitados!

 

Loader image

La clave para preservar el jamón por más tiempo radica en almacenarlo a una temperatura óptima, idealmente entre 10 y 15 grados Celsius, evitando la proximidad a fuentes de calor. Es esencial proteger el jamón de la exposición directa a la luz, por lo que se recomienda resguardar tanto las piezas como las lonchas en lugares libres de iluminación intensa.

Una técnica eficaz para preservar un jamón una vez comenzado es reservar finas lonchas de grasa que se adapten al corte. Luego, cubrimos el jamón con un paño de algodón no demasiado grueso, con el propósito de reducir la entrada de humedad y oxígeno, asegurando así que el corte no se vea afectado ni en su apariencia ni en su sabor.

La ubicación más aconsejable para almacenar el jamón es en la despensa, un armario destinado a la comida, un trastero o incluso el garaje, siempre y cuando se pueda mantener la temperatura recomendada de 15 a 21ºC. Además, es recomendable colgar el jamón desde la pezuña, manteniéndolo en posición vertical.

La temperatura óptima para preservar el jamón cortado oscila entre los 10 y los 20ºC, manteniéndolo alejado de cualquier fuente de calor.

En el refrigerador, el jamón puede conservarse de 5 a 7 días (o según la indicación de su fecha de vencimiento), mientras que en el congelador, bien cocido, sellado al vacío en fábrica y sin abrir, puede prolongar su duración entre 3 y 4 meses. Cuando se mantiene fresco y sin abrir, puede perdurar alrededor de 2 semanas.

Scroll al inicio

¿Tienes más de 18 años?

vinos-popup

Advertencia: Este sitio web contiene información y productos relacionados con bebidas alcohólicas. Debes tener al menos la edad legal para consumir alcohol en España para acceder y realizar compras.

Si no cumples con este requisito, te pedimos amablemente que abandones el sitio. Al ingresar, confirmas que tienes la edad legal para consumir alcohol.