EL BLOG DEL GOURMET

Aprende a Cortar Jamón Ibérico ¡Nivel PRO!

Corte Jamón Ibérico

Aprende a cortar jamón ibérico como un profesional: tutorial paso a paso

El jamón ibérico es reconocido como uno de los manjares más exquisitos de nuestra gastronomía, su sabor cautiva a personas de todo el mundo sin importar su procedencia. ¿Te gustaría saber cómo cortar un jamón ibérico de manera adecuada para disfrutar de todos sus matices? En ElVelónGourmet, te brindamos una guía completa que te ayudará a lograrlo. Presta atención a este curso de corte de jamón que te ofrecemos.

Video tutorial: aprende a cortar jamón ibérico como un experto

Para que no te pierdas ni un solo detalle, hemos preparado un video paso a paso que te enseñará cómo cortar jamón de forma precisa. Ya sea que desees cortar un jamón ibérico, serrano, de cebo o de bellota, el proceso de corte con cuchillo es el mismo para todos los tipos. En este video, nuestro maestro cortador te mostrará el proceso de manera sencilla y visual, eliminando cualquier preocupación que puedas tener al respecto. Solo necesitarás comprar un buen jamón ibérico y contar con los instrumentos adecuados. Sigue estos pasos y lograrás obtener un corte de jamón perfecto.

Preparación: utensilios imprescindibles para el corte de jamón

Antes de comenzar a cortar un jamón, es importante asegurarte de tener todos los utensilios necesarios para obtener un loncheado impecable. A continuación, te mostramos una lista de las herramientas imprescindibles:

1. Soporte jamonero

Garantiza la estabilidad del jamón durante el corte y facilita la posición adecuada para el loncheado.

2. Cuchillo jamonero

Imprescindible para realizar cortes precisos y uniformes. Recuerda que es recomendable contar con un cuchillo de hoja ancha para quitar la corteza.

3. Cuchillo de deshuesar o puntilla

Útil para retirar los huesos y tendones de manera cuidadosa.

4. Afilador o chaira

Imprescindible para mantener los cuchillos en óptimas condiciones de afilado durante el proceso de corte.

5. Pinza o tenedor

Facilita el agarre y manipulación de las lonchas de jamón.

¿Ya tienes todos los utensilios listos? ¡Perfecto! Ahora vamos a comenzar.

Corta un jamón ibérico como un maestro

Abrir un jamón no es una tarea trivial, ya que existen diferentes formas de comenzar el proceso de corte. Dependiendo de la colocación de la pezuña, hacia arriba o hacia abajo, se puede empezar por la maza o la babilla. Ambas opciones son válidas, y no hay una mejor que la otra.

En bares y restaurantes, donde el jamón se consume rápidamente, se coloca con la pezuña hacia arriba para servir primero la carne más tierna de la zona de la maza y dejar la babilla para el final. Sin embargo, al cortar un jamón en casa, es una decisión personal. Si son pocos comensales, se puede seguir el orden de los establecimientos para disfrutar de la carne jugosa en su punto óptimo. En cambio, si son más personas, se puede empezar por la babilla para evitar que se cure en exceso y dejar la maza para más tarde.

Una vez decidido el punto de inicio, asegura el jamón en el soporte jamonero para que no se mueva durante el corte. Ahora sí, ¡vamos a empezar!

El corte de jamón paso a paso

1. Antes de comenzar a cortar, verifica que el jamón esté bien sujeto en el soporte jamonero y que no se mueva.
2. Realiza el primer corte en la parte superior, por la zona de la caña. Con el cuchillo inclinado, realiza un corte profundo y perpendicular a la pata, justo debajo del corvejón. Unos dedos más abajo, haz otro corte en forma de cuña para retirar la grasa y los tendones acumulados en esa área.
3. A continuación, procede a quitar la corteza y la grasa amarilla del jamón de manera gradual. Es importante que solo retires la porción que planeas cortar, para evitar que la pieza se seque y la carne se mantenga tierna.
4. Ahora puedes empezar a cortar las lonchas de jamón. Hazlo siguiendo la dirección que marca el propio jamón, es decir, desde la pezuña hasta la punta del jamón. Realiza cortes finos y uniformes, manteniendo el cuchillo en posición paralela al hueso.
5. Al llegar al hueso de la cadera, rodéalo cuidadosamente con el cuchillo afilado. Utiliza un cuchillo corto de deshuesar para aprovechar al máximo la carne del jamón.
6. Una vez termines de cortar la carne de la maza, gira la pata del jamón y comienza a cortar la contramaza o babilla.
7. En esta parte te encontrarás con el hueso de la babilla y la rótula. Rodea cuidadosamente estos huesos y realiza lonchas finas.
8. Si llegas al punto en el que ya no puedes cortar más lonchas de jamón, no te preocupes. Puedes aprovechar la carne más difícil de cortar en lonchas para hacer taquitos ibéricos. Estos taquitos serán ideales para preparar deliciosas recetas. Además, también puedes utilizar los huesos para hacer caldos caseros.

Cómo obtener lonchas perfectas al cortar jamón

Ahora que ya sabes cómo empezar a cortar un jamón y cómo realizar los cortes, es el momento de conseguir lonchas perfectas. Aquí está el truco: deja que el cuchillo se deslice suavemente por detrás de cada loncha. Esto permitirá que las lonchas tengan el grosor adecuado para apreciar todo su sabor, pero al mismo tiempo sean lo suficientemente delgadas para que el aceite se deshaga en la boca al entrar en contacto con el calor del paladar. ¡Una experiencia verdaderamente placentera!

Ahora que tienes todos los conocimientos necesarios para cortar un jamón ibérico como un profesional, solo te falta adquirir un buen jamón y disfrutar de su exquisito sabor. Y si alguna vez tienes dificultades para obtener lonchas finas como a ti te gustan, no te preocupes. ¡Compra tu jamón ibérico en nuestra tienda online y nosotros nos encargaremos de lonchearlo por ti!

Recuerda que aprender a cortar jamón ibérico es todo un arte que requiere práctica y paciencia, pero con los conocimientos adecuados y los utensilios adecuados, estarás en camino de convertirte en un auténtico maestro jamonero. ¡Disfruta de este manjar y compártelo con tus seres queridos!

Scroll al inicio

¿Tienes más de 18 años?

vinos-popup

Advertencia: Este sitio web contiene información y productos relacionados con bebidas alcohólicas. Debes tener al menos la edad legal para consumir alcohol en España para acceder y realizar compras.

Si no cumples con este requisito, te pedimos amablemente que abandones el sitio. Al ingresar, confirmas que tienes la edad legal para consumir alcohol.